Escrito por: Ashara Parastu.
Este lado de Australia suele ser altamente desconocido para el europeo medio e incluso para el australiano autóctono. Pero para mi fue uno de los grandes descubrimientos de mi viaje a Australia. Playas inmensas de un color azul intenso con una arena blanca reluciente, sitios impresionantes de buceo, poquísima gente, vamos nada que envidiar a la publicitada Queensland. El inconveniente es la gran distancia que existe entre hito e hito ha ser visitado. Nosotros estuvimos un par de semanas en Perth, la capital del estado, aquí os dejo unas recomendaciones de lo que se puede hacer en la ciudad y en sus alrededores.
Ciudad
1. Jardín Botánico
Toda ciudad australiana que se precie tiene un Real jardín botánico, si no parece ser que no llegas a la categoría de ciudad. Este se encuentra en una ladera y te permite tener unas vistas impresionantes de toda la ciudad, bahía, puerto y hasta el infinito y más allá. Además en primavera puedes visitar gratis las famosas flores silvestres que te ofrecen en todos los tours de los alrededores.
2. Elizabeth Quay
Esta zona renovada de la ciudad, no sin su controversia (si en Australia también pasa) es preciosa para visitarla en las noches cálidas y poder ver todo el sky line de la ciudad iluminado.También cuenta con bastantes esculturas y la famosa Bell Tower, un mirador icónico de la ciudad, por si eres más animal diurno.

Elizabeth Quay
Alrededores
3. Fermantle
Es el alma de la fiesta de la zona, esta ciudad a poco más de media hora en metro de la city, condesa todos los bares y restaurantes de Western Australia. Tienes una oferta amplísima y diversa, además que sus calles conservan un bonito sabor añejo. Recomiendo para beber la famosa destilería… para comer sigue el standard australiano así que prueba con algún restaurante internacional de la zona.
4. Rottnest Island
Visitar esta isla es imprescindible, puedes bucear directamente en sus calas, la puedes recorrer en bici o en su autobús circular o quedarte a pasar unos días como hace muchos de los autóctonos. Aquí fue donde descubrí que esta zona de Australia tiene el mar azul cristalino y las playas blancas by default. Además no puedes perderte el protagonista por excelencia de la isla: el quokka, un animalillo parecido a un canguro en miniatura pero solo son primos hermanos.

Rottnest Island
5. Pinacles
Estas formación rocosas es una de las atracciones que más cerca queda de la ciudad, aun así está como a unos 200 km así que como no teníamos coche contratamos un tour que por un módico precio nos acerco a este impresionante campo de rocas más otros añadidos. La verdad que mereció la pena contemplar el atardecer a través de estos curiosos pináculos de diversos tamaños que ocupan una enorme extensión.

Pinacles
6. Busselton Jetty
Es impresionante este enorme embarcadero de casi 2 km de largo. Es verdad que lo tiene bastante orientado al turista con su tren más previo paso por caja para pasar aunque sea andando, pero es colosal. Otra vez el azul celeste del mar con el blanco reluciente de la playa te ofrece unas bucólicas vistas, me hubiera quedado allí todo el día.

Busselton Jetty
7. Playas
Creo que he repetido hasta la saciedad lo espectaculares que son las playas de este lado de Australia, así que recomiendo pasar el día en alguna de ellas, tienes varias opciones accesibles por tren como por ejemplo mi preferida Cottesloe.
Y hasta aquí mis consejos sobre Perth, ahora… ¿nos vamos al norte de Australia?
Post sugerido: 3 VISITAS Y 3 EXPERIENCIAS EN TERRITORIO NORTE, AUSTRALIA
Si quieres seguir los pasos a Ashara Parastu y conocerla más, puedes visitar su blog en Ruta Mundos.
Y tú, ¿quieres ser también nuestra amiga nómada? Aquí te contamos cómo. ¡Anímate!
Deja una respuesta